3. Pseudocódigo y Diagramas de Flujo
¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es una secuencia finita de instrucciones bien definidas que permite resolver un problema o realizar una tarea.
En informática, los algoritmos son cruciales porque definen cómo una computadora debe procesar información para realizar tareas
¿Cómo se utilizan los algoritmos en programación?
En programación, un algoritmo se utiliza para definir cómo resolver un problema de manera eficiente. Los programadores crean algoritmos para procesar datos, tomar decisiones y controlar el flujo de un programa. Los algoritmos pueden ser simples, como una suma de dos números, o complejos, como los que utilizan las redes sociales para recomendar contenido o los que se emplean en inteligencia artificial.
- Definir el problema: Antes de diseñar un algoritmo, es necesario entender el problema que se desea resolver.
- Diseñar el algoritmo: Escribir los pasos necesarios para resolver el problema.
- Codificación: Después de diseñar el algoritmo, se traduce a un lenguaje de programación como Python, C++, Java, etc., para que la computadora lo ejecute.
- Ejecución: La computadora sigue los pasos del algoritmo y realiza las tareas indicadas, como procesar datos o resolver ecuaciones.
- Optimización: En algunos casos, es necesario mejorar la eficiencia del algoritmo para que realice su tarea más rápido o consuma menos recursos, como memoria o procesamiento.
- Tomar dos rebanadas de pan.
- Untar mantequilla en una rebanada.
- Colocar jamón y queso sobre la rebanada con mantequilla.
- Colocar la otra rebanada de pan encima.
- Cortar el sándwich por la mitad.
- Servir en un plato.
- Óvalo: Representa el inicio o fin del programa.
- Rectángulo: Se usa para procesos o instrucciones, como asignaciones o cálculos.
- Rombo: Indica una decisión o condicional (por ejemplo, un "si...entonces").
- Flechas: Conectan los diferentes pasos y muestran la dirección del flujo de ejecución.
- Paralelogramo: Representa entradas y salidas de datos.
- Anotar el primer número
- Anotar el símbolo de suma
- Anotar el segundo número
- Anotar el símbolo de igual
- Realizar la suma